Normativas

Ley TEA

La Ley Nº 21.545, conocida como Ley TEA, busca promover la inclusión, atención integral y protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito social, de salud y de educación.

La Ley define a las personas con trastorno del espectro autista como aquellas que presentan una diferencia o diversidad en el neurodesarrollo típico, que se manifiesta en dificultades significativas en la iniciación, reciprocidad y mantención de la interacción y comunicación social al relacionarse con diferentes entornos, así como también en conductas o intereses restrictivos o repetitivos.

Las características que presenta el TEA son diversas y varían en cada persona. El trastorno del espectro autista deberá contar con un diagnóstico.

Para más información, haz click aquí

Además, la Ley establece que trabajadores y trabajadoras que sean padres, madres o tutores legales de niños, niñas o adolescentes autistas debidamente diagnosticados, podrán hacer uso de un permiso para ausentarse cuando se presente alguna emergencia en el establecimiento educacional.

Para más información y registro en el portal de la Dirección del Trabajo, haz click aquí.